Guía de Portugal - Evora



Guía de Evora

Ubicada a unos 100 kilómetros de Lisboa, y apenas cruzando la frontera con España a la altura de Extremadura, la ciudad de Évora es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y una de las ciudades encantadoras de Portugal.

Famosa por su “impresionante” Capilla de los Huesos, su patrimonio incluye una imponente Catedral, un Templo romano, un Acueducto, palacios, plazas y el encanto de sus calles que me mezclan con sus hoteles boutique y esa amabilidad portuguesa que te abraza siempre.

Évora es más que esta visita y sin ninguna duda, mucho más que una parada en la ruta. 

Como Llegar a Evora

Évora no cuenta con aeropuerto propio, pero su ubicación estratégica en el Alentejo y su cercanía con Lisboa hacen que sea muy fácil llegar tanto en coche como en transporte público.

Llegar a Évora en avión

  • Aeropuerto de Lisboa (LIS): el más cercano, a 130 km de Évora. Desde aquí se puede continuar en auto de alquiler, autobús o tren.

Llegar a Evora en Tren

La red de trenes de Comboios de Portugal conecta Lisboa con Évora varias veces al día:

  • Salida desde Lisboa-Oriente o Lisboa-Entrecampos, con una duración de 1h30 y 1h45 aprox.

La estación de tren de Évora está a 15–20 minutos caminando del centro histórico (o 5 min en taxi).

Te dejo mi enlace de Omio para comprar por anticipado los billetes de tren y bus para llegar a Evora

Llegar a Evora en Automóvil

Desde Lisboa a Evora son 130km y se demora 1h30 min por autopista con peajes.

Desde Comporta son 98km, también demoras 1h30 min y desde el Algarve más de 2 horas.

Si venís desde España, desde Badajos son 100km en un poco más de una hora.

Si vas a conducir en Portugal, es muy importante tener conocer el sistema de peajes, te recomiendo leer mi guía para utilizar los peajes en Portugal, allí también vas a poder acceder a una simulación del recorrido con los peajes a pagar (te adelanto que son bastante caros).

Si vas a alquilar auto para recorrer Portugal, te dejo este enlace para Alquilar coche al precio más bajo garantizado

Llegar a Evora en Excursión

Evora es una ciudad para visitar en forma tranquila y con tiempo, por lo cual te recomiendo pasar al menos una noche allí. Pero si no contás con mucho tiempo te dejo algunas opciones de Excursiones para realizar desde Lisboa:


Qué Ver y Qué Hacer en Evora

Templo Romano de Évora (Templo de Diana)

El Templo Romano es, quizás, el gran símbolo de Évora y una de las construcciones romanas mejor conservadas de toda la Península Ibérica.

Fue construido en el siglo I d.C., probablemente en honor al emperador Augusto, que fue divinizado tras su muerte. Aunque popularmente se le conoce como Templo de Diana (diosa de la caza), no hay pruebas de que estuviera dedicado a ella.

Aún se conservan y se pueden contemplar 14 columnas corintias en granito, con capiteles de mármol. Originalmente el templo estaba rodeado por un estanque y formaba parte del foro de la antigua ciudad romana de Liberalitas Julia (nombre romano de Évora).

En la Edad Media fue utilizado como fortaleza y más tarde como matadero municipal, lo que paradójicamente contribuyó a su conservación.

El templo se encuentra en pleno centro histórico, a unos pasos de la Catedral y junto al Palacio de los Duques de Cadaval. Es un lugar perfecto para pasear y hacer fotos, especialmente al amanecer o al atardecer, cuando la luz resalta la textura de las piedras antiguas.

Tour privado por Evora con tickets de entrada a los principales monumentos

Catedral de Évora (Sé de Évora)

Es la catedral medieval más grande de Portugal y un verdadero emblema de la ciudad. Su construcción comenzó en 1186 y se terminó en 1250, en plena transición de estilos entre el románico y el gótico. Fue levantada sobre una antigua mezquita musulmana tras la reconquista cristiana

La fachada está compuesta por dos torres asimétricas y coronada por una estatua de la Virgen del siglo XIV.

  • En el interior se puede apreciar la nave gótica con grandes columnas y el coro alto de madera tallada.

  • El claustro se puede visitar y es uno de los rincones más pacíficos, con arcos góticos y vistas al campanario.

  • Te recomiendo subir a la terraza para una experiencia única, las mejores vistas panorámicas de Évora, y para apreciar desde más cerca las impactantes torres asimétricas. El ascenso es por escalera de 106 escalones.

  • Visitas: Para visitar todos estos sitios y El Tesoro de la Catedral, es necesario comprar una entrada. Hay distintos precios según lo que desees visitar.

Tour por la ciudad del patrimonio de la UNESCO en Évora

Capilla de los Huesos

Ubicada en la Iglesia de San Francisco, con un ingreso separado, es uno de los lugares más impactantes de Évora. Sus paredes están recubiertas con los huesos de más de 5.000 monjes.

La capilla fue edificada en el siglo XVII por iniciativa de tres frailes franciscanos cuyo objetivo era transmitir el mensaje de la transitoriedad y fragilidad de la vida humana. Este mensaje es claramente pasado a los visitantes nada más atravesar la puerta de entrada a través del aviso: “Nosotros los huesos que estamos aquí, esperamos por los vuestros” (“Nós ossos que aqui estamos, pelos vossos esperamos”

Las paredes de la Capilla de los Huesos y los ocho pilares que la constituyen están recubiertos con huesos y cráneos humanos, cuidadosamente colocados, unidos por cemento. Se calcula que sean cerca de 5000 las calaveras humanas que allí se encuentran, entre muchos huesos, provenientes de las sepulturas de la iglesia del convento y de otras iglesias y cementerios de Évora.

Hacer un Free Tour por Evora

Siempre te recomiendo tomar un Tour Gratuito en algunas ciudades para ponerte en contexto de lo que vas a visitar. En el caso de Evora el Free Tour por Evora en 2h 30m de duración es la mejor opción si querés conocer la historia de esta misteriosa ciudad y también si vas a estar solo un día visitándola.

Si preferís algo más personalizado, podés reservar este Tour Privado por Evora.

Acueduto da Água de Prata

Este Acueducto fue construido en el siglo XVI para abastecer de agua a la ciudad, todavía se conservan tramos de sus impresionantes arcos que llegan hasta dentro del casco histórico, integrados con casas y calles.

Mirador do Jardim Diana

Un parque ubicado junto al Templo Romano, que tiene un mirador con vistas privilegiadas sobre los tejados de Évora y la campiña alentejana. Un lugar perfecto para contemplar la ciudad desde lo alto al atardecer.

Praça do Giraldo

Esta plaza es el corazón social de Évora y es quizás, su plaza más famosa. Rodeada de edificios blancos con arcadas, cafés y la iglesia de Santo Antão, es un punto lleno de vida del pueblo. Aquí se celebraban mercados y también ejecuciones en la Edad Media.

Igreja de Santo Antão

Situada en la Praça do Giraldo, es una iglesia manierista del siglo XVI con un interior sobrio e imponente. Su fachada blanca domina desde lo alto el bullicio diario de la plaza.

Igreja de São Francisco

Esta iglesia es famosa por la Capela dos Ossos. Es una construcción de estilo gótico-manuelino de gran tamaño y con altares dorados. Fue construida en el siglo XV tras la conquista de Ceuta y es uno de los templos más importantes de la ciudad. El ingreso es gratuito e independiente de la Capela dos Ossos.

Iglesia de San João Evangelista

Una pequeña capilla muy sobria desde su exterior ubicada frente al Templo Romano. Su interior es una maravilla cubierta de azulejos que no es muy conocida.

Igreja da Graça

Es una joya arquitectónica del Renacimiento portugués, que fue construida en el siglo XVI. En su fachada se pueden ver esculturas de atlantes y también puede visitarse su imponente claustro.

Torre dos Capitães da Cidade y la Muralla

La Torre se encuentra Integrada en la muralla medieval, y en su conjunto son unos de los vestigios defensivos de Évora. Ambos formaban parte del sistema de protección de la ciudad y recuerda el papel estratégico que tuvo en la Edad Media.

Universidad de Évora

La Universidad de Evora fue fundada en el siglo XVI y es una de las universidades más antiguas de Portugal. Se encuentra junto al Centro Histórico y se puede visitar su claustro y algunas de las aulas con azulejos tradicionales portugueses.

Otros Lugares para visitar en Evora

Museo de Évora: Ubicado junto al Templo Romano, expone colecciones de arqueología, arte religioso y piezas de gran valor histórico.

Pátio de São Miguel: Uno de los patios más pintorescos de Évora, es parte del Palácio dos Duques de Cadaval, con un aire señorial, rodeado de edificios históricos. Es utilizado para eventos culturales

Termas Romanas de Évora: Están ubicadas en el interior del edificio del Ayuntamiento. Son un sorprendente testimonio de la Évora romana del siglo I. Estas ruinas muestran la importancia de la ciudad en la época romana.

Excursiones y Actividades recomendadas desde Evora

Si te vas a quedar unos días en Evora, te dejo algunas recomendaciones de excursiones y actividades para hacer por el día o de medio día:


Dónde Alojarse en Evora

A continuación te dejo una serie de alojamientos sugeridos en base a mis parámetros de búsqueda, algunos que conozco y otros que tengo en mi radar como opción. Estos, se pueden o no ajustar a tu búsqueda. En todo caso te dejo Mi enlace de Booking   general donde reservando desde acá en cualquier destino y cualquier alojamiento me ayudás muchísimo. Vas a entrar directo a tu cuenta y mantenes tus beneficios si tuvieras por ej Genius. 

Hoteles y apartamentos ubicados en el Centro de Evora:

Si los hoteles recomendados no se encuentran disponibles o están fuera de tu presupuesto, te dejo una selección de los Hoteles mejor valorados en Evora con su enlace para reservar

Te dejo también las mejores opciones para alojarse fuera de la ciudad de Évora:

Si los hoteles recomendados no se encuentran disponibles o están fuera de tu presupuesto, te dejo una selección de los Hoteles mejor valorados en Evora con su enlace para reservar


Código de Confianza: en todas las Guías existen enlaces de afiliados (empresas que uso, pruebo y recomiendo 100%) lo que significa que si contratas un producto o servicio a través de estos links (Booking.com, Civitatis, IATI Seguros, Skyscanner, GetYourGuide, RentalCars, etc...) me llevo una pequeña comisión. Esto en ningún caso implica que pagues de más, pagas igual tarifa y a mí me ayuda a poder mantener mi web, el newsletter, etc. Te agradezco por anticipado si lo haces, es mucho para mí.

Me conoces y sabes que si recomiendo algo es porque creo en ello, lo probé y lo uso yo misma, sino sabes que NO lo recomendaría jamás. 



TE PUEDE INTERESAR DE PORTUGAL:


OTROS ARTÍCULOS QUE PUEDEN Interesarte: