Guía Córcega - El Norte de la Isla
Guía del Norte de Córcega
Bastia, Calvi y Cap Corse
El norte de Córcega
El norte de Córcega es quizás la parte más auténtica y diversa de la isla. Aquí vas a encontrar desde pueblos medievales colgados en la montaña hasta calas escondidas de aguas cristalinas, ciudades históricas, puertos pesqueros, viñedos, rutas de senderismo y más personalidad que en el sur de la Isla.
Es una zona menos visitada que el sur, con lo cual no hay masificación turística aun en plena temporada y posee una riqueza natural y cultural incalculable.
¿Cuántos días para recorrer el norte de Córcega?
Lo ideal son entre 5 y 7 días para conocer bien la zona, pero podés adaptar el itinerario a tus propios intereses. Por ejemplo solo tenés 3 o 4 días podés armar un recorrido por lo esencial de la región.
CÓMO LLEGAR a Bastia
Cómo Llegar a Bastia en avión
En el norte de la Isla de Córcega hay 4 aeropuertos:
Aeropuerto de Bastia: Ubicado a 20 minutos al sur de la ciudad. Recibe vuelos nacionales e internacionales desde algunos países de Europa. Este aeropuerto es la mejor opción para visitar el norte de la Isla.
Aeropuerto de Calvi: Este aeropuerto solo recibe vuelos desde Francia y con una frecuencia menor que el de Bastia.
Para buscar vuelos te recomiendo utilizar mi enlace de Skyscanner donde podrás encontrar vuelos a precios convenientes y comparar todas las aerolíneas.
Cómo Llegar al Norte de Córcega en ferry
Si querés viajar con tu auto o moto, que son indispensables para moverte por la isla, el ferry es la opción más flexible y pintoresca.
¿Desde dónde parten los ferris a Córcega?
Desde Francia: Hay muchas opciones desde Marsella, Toulon, Niza y otras ciudades del sur de Francia
Desde Italia: Aunque Córcega es francesa, se encuentra más cerca de algunas ciudades de Italia, y el trayecto en ferry es de menos horas. Podés llegar a Córcega desde Livorno, Savona, Génova, Piombino y, por supuesto, desde Cerdeña (Aquí tenés varias opcioens)
Principales puertos de llegada al Norte de Córcega
Bastia, al Norte, Ile-Rousse al Norte y Calvi
Te recomiendo este enlace para buscar pasajes de Ferry a Córcega
BASTIA
“LA” ciudad del norte de Córcega
Bastia fue fundada por los genoveses en el siglo XIV, cuando decidieron construir una ciudadela fortificada a la que llamaron la “Bastiglia”, ubicada sobre un promontorio rocoso para proteger el puerto. A partir de entonces, Bastia se convirtió en la capital administrativa y comercial de la isla, hasta que Ajaccio la relevó en el siglo XIX.
Hoy Bastia sigue siendo el motor económico y cultural del norte, y uno de los centros urbanos más activos de la isla.
Es una ciudad con carácter y personalidad muy auténtica, una mezcla de Italia, Córcega y el Mediterráneo. Bastia resulto ser la ciudad que más nos cautivó de la isla, punto ideal para hacer base al norte y recorrer lo principal. No tan visitada turísticamente, con mucho por descubrir, una locación estratégica y una belleza que hace recordar a algunas ciudades de Liguria, en Italia.
Qué ver en Bastia
La Ciudadela de Bastia
La Ciudadela de la ciudad se encuentra en lo alto del promontorio. Subir por las callejuelas desde el puerto o acceder por la escalinata desde Place du Donjon es el plan. Tambien se puede acceder a través del elevador que se encuentra al final de la Promenarde del Puerto.
Este barrio ubicado en la zona alta de la ciudad, fue el corazón genovés de Bastia. Se puede subir desde el puerto a pie a través de varias escaleras, o ingresar por la puerta Louis XVI si venís desde el parking Citadelle o desde la zona urbana. Si querés ahorrarte esfuerzo, también encontrás un ascensor que comunica la zona del puerto con la Citadelle.
Las calles de la Ciudadela
A diferencia de otros centros históricos de ciudades de Córcega, la Citadelle de Bastia tiene un aire más tranquilo y residencial; algo más auténtico y sin tantos restaurantes y comercios, que se centran en la zona cercana al puerto y al centro comercial de la ciudad.
Desde aquí vas a poder contemplar las mejores vistas sobre Bastia, su puerto y sobre el mar Tirreno.
Te recomiendo caminar sin prisa por sus calles, no son muchas así que un par de horas será suficiente, y disfrutar de la paz y el silencio que se siente en todo momento.
Palacio de los Gobernadores (Palais des Gouverneurs)
Este edificio histórico hoy está convertido en museo (Musée de Bastia), y antiguamente fue la sede del poder genovés en la isla.
La visita al museo te permitirá conocer más sobre la historia de Córcega y también acceder a la terraza panorámica con vistas a toda la ciudad.
La puerta de Luis XVI
Esta era la única manera de entrar en la ciudadela y hoy la puerta junto con las murallas de la ciudadela están clasificadas como monumento histórico.
Place du Donjon
Una plaza muy animada junto al Palacio de los Gobernadores, con vistas al puerto y al Mar Tirreno; con algunos bares y restaurantes para un almuerzo ligero, un aperitivo o reservar para cenar.
Procatedral de Santa María
La antigua Catedral de Santa María se construyó en 1625. Las tres naves de la iglesia están decoradas con oro y mármol en estilo barroco. Al ingresar se nota muy oscura, pero tiene un mecanismo para encender las luces con monedas que te deja apreciar más en detalle sus ornamentos.
Este antiguo templo fue catedral de Bastia hasta 1790, hoy se la denomina Procatedral de Sana María Assunta
Capilla de Sainte-Croix (Santa Cruz)
Se ubica junto a la Procatedral y tiene un decorado exhuberante, aún más espectacular que la Iglesia principal. En su interior se puede apreciar también la figura del Cristo de los Milagros, que es venerada por el pueblo de Bastia, y descubierta por dos pescadores flotando en las aguas del Mediterráneo en 1428.
Jardines Romieu
Entre el Puerto y la Citadelle se encuentra un pequeño parque con un camino ajardinado que conecta ambos puntos.
El parque termina con una escalera monumental, Escalier Romieu construida en el siglo XIX.
Bastia – Desde el Puerto Viejo a la Plaza de Saint Nicolas
El Vieux Port (Puerto Viejo)
Bajando hacia el mar desde la Ciudadela llegás al puerto antiguo. Una de las zonas con más vida de la ciudad, especialmente en verano.
Aquí se entremezclan los barcos de colores y algunos yates o veleros más modernos, con cafeterías, restaurantes y heladerías
Terra Vecchia y Rue Napoléon
Desde el puerto podés ingresar en otro de los barrios más antiguos de Bastia, con calles empedradas, ropa tendida, santuarios escondidos y mucho aire genovés.
Las calles del barrio rodean su plaza principal, la Plaza del Mercado, donde se encuentra el antiguo Ayuntamiento y donde se funciona el mercado de gastronomía local y artesanías en varios días de la semana.
La Rue Napoléon es una calle peratonal y comercial que comunica el Puerto con la Plaza San Nicolás.
Plaza de Saint Nicolas
El corazón social de Bastia. Esta enorme plaza arbolada es una de las más grandes de Francia. Tiene un aire parisino con vistas al mar y al puerto de Ferries
Una plaza llenza de terrazas, puestos de flores y un aire muy local.
Aquí se encuentra una famosa estatua de Napoleón mirando al horizonte.
Iglesia de San Juan Bautista
Es el templo más grande de Córcega y uno de los más impresionantes. Sus torres gemelas sobresalen desde las vistas panorámicas del puerto. Fue construida en 1666.
En su interior de estilo barroco contiene numerosas obras de arte, incluyendo su galería del órgano con forma de nido de golondrina.
La festividad de San Juan es muy fuerte en Bastia y se realizan varios eventos en la noche del 23 de junio
Oratorio de la Confrérie de l’Immaculée Conception
La iglesia fue construida en el siglo XVII en estilo barroco y está dedicada a la Cofradía de la Inmaculada Concepción.
El Edificio se encuentra en Rue Napoleon y se distingue por su atípico suelo exterior que le agrega belleza a la fachada.
También en la Rue Napoleon y a unos pasos de este Oratorio, se puede visitar el Oratorio de Saint Roch, dedicada al santo patrón de Bastia
Excursiones desde Bastia
Cap Corse
un ROAD TRIP vertiginoso y espectacular
El Cap Corse es una península estrecha y montañosa en el extremo norte de la isla, que se extiende como un dedo apuntando hacia el continente. A lo largo de sus costas vas a encontrar pueblos de pescadores, playas únicas, torres genovesas, viñedos y vistas espectaculares al Mediterráneo.
Es una de las zonas más espectaculares y menos turísticas de Córcega para recorrer en coche haciendo paradas en toda su carretera o para hacerlo navegando con paisajes imponentes de su costa abrupta y escarpada desde el agua.
Si no estás con vehículo propio, podés hacerlo en Excursión de un día al Cap Corse en minibús desde Bastia
Un Itinerario por Cap Corse para hacer en un día
Te cuento de un itinerario sugerido iniciando desde Bastia. La costa Este de Cap Corse se desarrolla sobre la costa, pasando por pueblos costeros y playas de fácil acceso; aunque suele haber curvas, el camino no tiene dificultad y te encontrás con miradores y vistas impresionantes todo el tiempo.
Erbalunga
La primera parada a unos 15 minutos de Bastia es este pueblo considerado uno de los más lindos de Córcega. Su centro histórico se encuentra en una pequeña península que ingresa sobre el mar, con una antigua torre genovesa al final.
Te recomiendo caminar sobre la ruta de llegada para las mejores vistas del pueblo. También podés hacer buenas fotos desde el pequeño puerto frente a la Torre Genovesa.
El pueblo se puede recorrer muy fácilmente en un par de horas y podés aprovechar para almorzar o tomar un café en uno de sus bares o restaurantes en la “Piazzeta”.
El parking se encuentra a unos 50 metros de la carretera principal y junto a este se realiza un mercado con especialidades locales y artesanías varias veces a la semana.
Erbalunga posee en su patrimonio arquitectónico el histórico Castel Brando, una antigua residencia aristocrática hoy convertida en hotel que pertenece a Les Grandes Maisons Corses. Te recomiendo visitarla, almorzar o tomar algo entre su historia es único.
LAS MEJORES Playas de la Costa Este de Cap Corse
La ruta continua hacia el norte hasta una de las playas más conocidas de Cap Corse; la playa de Pietracorbara, una bahía de arena con aguas turquesas, de muy fácil acceso y con parking.
Más adelante, atravesando el encantador pueblito de Porticciolo, la playa Misincu con un hotel de 5* frente al mar. Esta playa es de acceso público y no cuenta con servicios. Una extensa franja de arena blanca y aguas transparentes, que no suele estar muy concurrida. El parking es principalmente sobre la carretera.
Cruce desde Santa Severa a Pino
Llegando a Santa Severa se inicia el cruce hacia el lado Oeste de Cap Corse.
Si preferís podés continuar hacia el norte hasta Macinaggio y su famosa playa, pasando por el pueblo de Tomino para cruzar el cabo más al norte hasta Port Centuri.
Antes de iniciar el cruce es importante saber que la carretera del lado Oeste de Cap Corse es una ruta panorámica con vistas impresionantes, aunque no apta para personas con mucho vértigo.
No se caracteriza por ser una ruta ancha y está repleta de curvas con precipicios con tráfico hacia ambos lados, donde algunas veces es difícil coordinar el paso.
El cruce desde Santa Severa a Pino es, en su mayor parte recto y con pocos kilómetros de curvas y montaña.
Ruta Escénica desde Pino a Nonza
Esta ruta es tan espectacular como escarpada y atemorizante si sufrís de vértigo. Son 25km, pero te puede llevar hasta 1 hora recorrerla. Las vistas son realmente impresionantes, las playas que se ven con arenas que van desde el color blanco hasta otras con un negro profundo que contrasta con el turquesa del mar.
Nonza
Otro de los pueblos más encantadores de Córcega se encuentra en esta ruta por Cap Corse. Nonza se encuentra literalmente colgado de la montaña, con vistas a las aguas del Golfo de Saint Florent y a su playa negra volcánica muy fotogénica, que es muy poco visitada y una de las más lindas de la isla.
Al llegar a Nonza te encontrás directamente con la Église Santa Giulia, que llama la atención por sus colores pasteles amarillos y rojos descoloridos. Su interior se encuentra bien conservado con un altar florentino de mármol policromado realizado en 1693.
Junto a la iglesia hay un mirador a la Plage Noire, la playa de arenas negras de Nonza, pero te recomiendo cruzar a la plaza frente a la iglesia y subir hasta la Torre de Nonza, que tiene un mirador 360 más espectacular donde se puede apreciar la playa en contraste con el mar y el dimensionar el pueblo ante las montañas de Cap Corse.
De Nonza a Saint Florent
El camino hacia el sur podés elegir entre el camino de la costa, pasando por la playa de Farinole, o una ruta más directa que se adentra en la región vinícola de Patrimonio, una de las más prestigiosas de Córcega.
Es posible visitar alguna bodega local para degustar vino blanco seco (Vermentino), acompañado de embutidos corsos. Cata de vinos Saint-Florent y Patrimonio
Saint Florent
El itinerario finaliza en Saint Florent, una pequeña ciudad puerto, con vistas desde el casco antiguo al mar y a las montañas de Cap Corse detrás.
El puerto tiene mucha actividad durante el día y la noche.
Podés explorar las calles estrechas del centro histórico se organiza en torno al Golfo de Saint Florent.
La iglesia de Santa Ana, del siglo XVII, sobresale de entra las fachadas de las casas con su torre puntiaguda sobre el tejado.
Desde Saint Florent parten muchas excursiones para navegar las costas de Cap Corse o para llegar a las playas de Lotu o Saleccia, dos playas espectaculares, de las más lindas de Córcega, a las que solo se puede acceder por mar.
Corte
el pueblo medieval con más encanto de Córcega
Corte es una de las ciudades más emblemáticas e históricas de la isla. Se encuentra en el centro de la isla, a medio camino entre Bastia y Ajaccio.
Córcega fue una República independiente por unos pocos años en el siglo XVIII, y Corte fue designada su capital. Entre 1761 y 1769 fue sede del Gobernador de la isla. Su universidad fundada en 1765 fue centro de difusión de la Ilustración. Su casco antiguo medieval suspendido en lo alto sobre los valles salvajes que la rodean hacen de Corte un lugar imperdible en el interior de la isla.
Que ver y qué hacer en Corte
La Ciudadela de Corte
Es la única ciudadela del interior de Córcega y ofrece vistas espectaculares de la ciudad y las montañas. Fue construida en el siglo XV y aún mantiene una mística medieval entre sus calles.
En Corte te recomendo llegar hasta el Belvedere de Corte, un mirador con vistas panorámicas al valle que rodea a la ciudad y a la Citadelle. Para llegar solo hay que subir por un camino desde la plaza Gaffory, que finaliza entre unos jardines.
Museo de Córcega, se encuentra al extremo de la Citadelle y está dedicado a la historia, etnografía y cultura de la isla.
Place Gaffory, con cafés y ambiente local, dedicada al héroe corso Jean-Pierre Gaffory. Aquí se encuentra también la Iglesia de la Anunciación (Église de l’Annonciation), construida en el siglo XV.
A pocos pasos de la plaza se encuentra la casa donde nació Joseph Bonaparte, hermano de Napoleón y que sería rey de España desde 1808 y de Nápoles en 1806.
Desde aquí muchos senderos de trekking espectaculares.
Excursiones desde Corte
La Costa Norte de Córcega
Calvi e Ile-Rousse
La Costa Norte de la isla desde Saint Florent hasta Calvi discurre entre playas de arenas blancas y pueblos con encanto en una ruta escénica de menos de 70km.
Île-Rousse
Ubicada a solo 25 km al este de Calvi, Île-Rousse fue fundada por Pasquale Paoli en el siglo XVIII luego de liberarse del dominio genovés. Su nombre proviene de las islas de granito rojo que ubicadas frente al puerto.
Île-Rousse es también uno de los puertos de ingreso por ferry desde Toulon o desde Niza. Así que puede ser una buena opción para hacer base y visitar el norte de la Isla.
Qué ver en Île-Rousse
Reserva Lozari y Plage Lozari
A solo 15´ del centro de Ille Rousse se encuentra la playa y reserva de Lozari en Balagne, una de las playas mas grandes de la región. Salvaje y con poca concurrencia de gente esta extensa playa de arenas blancas es una excelente opción para alejarse de las playas más urbanas y centricas.
Con senderos de trekking que se pierden en la vegetación se accede hasta la Torre Genovesa desde donde hay vistas panorámicas y espectaculares a la Ille Rousse.
Paseo Marinero y Faro de la Pietra
Un camino escénico que parte desde la Marinella, junto a las playas de la ciudad y que te lleva hasta el islote y faro, donde se pueden ver los atardeceres rojizos con vistas al mar.
Centro de la ciudad
Place Paoli
Es el corazón de la ciudad, lleno de cafés y terrazas bajo los plátanos.
Semanalmente se celabra en esta plaza un Mercado tradicional donde se venden quesos, embutidos, miel y frutas locales.
Playas del centro
La playa urbana de Île-Rousse es arena blanca, con aguas transparentes y muy tranquilas a pocos pasos del casco antiguo.
Te recomiendo cenar en alguno de los restaurantes de la playa, que ofrecen un servicio de mesas directamente sobre la arena, junto al mar contemplando el atardecer. Las mejores opciones son A Siesta, Le Marinella o Le Grand Large.
Trencito turístico
Con un circuito de menos de media hora de ida y luego el regreso hacia la Torre y el Faro ubicados en los islotes. En esta ruta escénica se pueden apreciar las rocas de color rojizo, la torre genovesa construida en el siglo XVI y el Faro del Siglo XIX.
El tren parte cada hora desde la Plaza Paoli
Iglesia de la Inmaculada Concepción
La iglesia de la Inmaculada Concepción construida en el siglo XIX, se encuentra sobre la Plaza Paoli en un predio rodeado de palmeras
Excursiones desde el Puerto de Ille Rousse:
Calvi
La encantadora ciudad de Calvi, junto con Bastia de las más grandes y bellas del norte de Córcega, posee unos 3500 habitantes y se encuentra ubicada en un golfo protegido.
El Centro histórico y La Ciudadela Genovesa
El Centro histórico de Calvi se desarrolla paralelo al mar en una pequeña península que culmina en lo alto en la Ciudadela construida en el siglo XIII por los genoveses.
La Ciudadela Genovesa de Calvi
Las Murallas con vistas panorámicas son un imperdible especialmente al atardecer, ofrecen vistas espectaculares al mar, al puerto y al macizo de Monte Cinto.
Catedral de San Juan Bautista (Cathédrale Saint-Jean-Baptiste): De estilo barroco, fue reconstruida en el siglo XVI, en su interior se encuentra el famoso Cristo de los Milagros, una escultura venerada por los locales
Casa de Cristóbal Colón (Casa di Colombo):
Esta es otra ciudad que se atribuye el nacimiento del descubridor de América. Aunque no hay pruebas concluyentes, la tradición lo mantiene como un símbolo local.
Torre del Sal (Tour du Sel):
Una antigua torre de vigilancia y almacén de sal, donde hoy se pueden ver exposiciones, con un mirador panorámico.
Atardecer en Calvi
Te recomiendo tomar un aperitivo o cenar con vistas al atardecer desde la Ciudadela.
El centro histórico de Calvi
Fuera de la ciudadela, el corazón de Calvi se encuentra con en calles y plazas muy concurrida, especialmente en verano.
Rue Clémenceau: la principal calle comercial, llena de tiendas, cafés y restaurantes.
Place Marchal: Aqui se encuentra el ayuntamiento y se celebran mercados y eventos locales.
Iglesia de Sainte-Marie-Majeure: Es una Iglesia barroca de fachada rosada, en pleno centro de la ciudad.
El puerto deportivo y paseo marítimo
Paseo por el Quai Landry: para ver los yates, comer con vistas al mar o tomar un helado.
Paseos en barco: desde aquí parten excursiones a la reserva natural de Scandola, la bahía de Girolata y otras zonas del noroeste de la isla.
La playa de Calvi (Plage de Calvi)
Junto a la ciudad se encuentra una playa de más de 5 km de extensión con arena blanca y aguas poco profundas. Es una playa urbana muy linda y al ser tan extensa podés encontrar varias zonas diferentes, algunas con beach clubs para alquilar sombrillas y tumbonas, restaurantes y hasta alquiler de paddle surf o kayak.
Los Pueblos de Balagne
las colinas y los pueblos perdidos
La Balagne es una de las zonas más auténticas de Córcega. Sus colinas están llenas de pueblos construidos en piedra, que llegan hasta sus costas.
Pueblos para visitar en Balagne
Además de los ya mencionados Calvi e Île-Rousse, en lo más alto de la región y a menos de una hora de la costa se pueden visitar varios pueblos con encanto:
Sant’Antonino
Está considerado uno de los pueblos más lindos de Francia. El pueblo fortificado está colgado literalmente sobre una colina rocosa y tiene vistas de 360º. Un laberinto de calles empedradas, buganvillas, silencio y alma medieval.
Pigna
Un pueblo pequeño de casas con tonos azules y ocres, lleno de artesanos, músicos y talleres de cerámica, de vidrio y luthiers.
Speloncato
Aunque es menos turístico, aun guarda su autenticidad y con unas vistas tremendas al valle del Regino.
Lumio
A medio camino entre el mar y la montaña, perfecto para ver el atardecer con vistas al golfo de Calvi.
Las mejores playas del norte de Córcega
Plage de Saleccia (Desert des Agriates)
Una de las más vírgenes y espectaculares de la isla. Arena blanca, mar turquesa y naturaleza salvaje. Solo se accede en barco o 4x4 desde Saint-Florent.
Plage de Lotu
Vecina de Saleccia y más accesible. También virgen, tranquila, y con aguas de ensueño.
Playa de Ostriconi
A la entrada del Desierto de los Agriates. Salvaje, con dunas, sin urbanizar.
Playa de Bodri
Cerca de Île-Rousse, fácilmente accesible. Bonita, limpia, buena para pasar el día.
Playa de Nonza
De arena negra, única en su estilo. El contraste con el azul del mar es impresionante.
Playa de Algajola
Tranquila, ideal para nadar o hacer windsurf.
Calanques de Piana
Los Calanques de Piana son unos paisajes más espectaculares del noroeste de Córcega. Se trata de un conjunto de formaciones rocosas de granito rojo que emergen de forma dramática sobre el mar, entre las localidades de Porto y Piana. Es un lugar declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en medio de una Córcega salvaje, escarpada y fotogénica.
La mejor forma de admirar esta belleza es por mar. Hay varias formas de hacerlo desde distintos puertos de la Isla
Desde Calvi
Desde Porto
Desde Ajaccio
Dónde alojarse en el Norte de Córcega
El Norte de la isla tiene una geografía diferente y quizás necesites más de un lugar para hacer base sino querés trasladarte demasiado y regresar en el mismo día.
Te dejo aquí opciones de Alojamiento recomendado en:
Bastia, al Noreste de la Isla es la ciudad más linda de Córcega. Alojarte en la Citadelle con vistas espectaculares al puerto es muy recomendable.
Cap Corse, si buscas más tranquilidad y no pensás moverte demasiado es una muy buena idea muy cerca de Bastia.
Calvi o Ille Rousse, cercano al ferry que comunica con Francia
1- Dónde Alojarse en Bastia
Hôtel Des Gouverneurs: Hotel 4* en la Citadelle de Bastia con vistas espectaculares sobre la ciudad.
Monsieur Miot Concept Hotel - Bastia centre: Hotel céntrico con bar y restaurant
Hôtel Le Bastia: Sobre una colina a 2km del puerto
Best Western Montecristo-Bastia: hotel 3* totalmente renovado en 2020, se encuentra en una colina a 1 km del puerto viejo
Alivi: Ubicado al norte de Bastia, con vistas al mar. A 2,7km del puerto
Si los hoteles recomendados no se encuentran disponibles o si están fuera de tu presupuesto, te dejo este Enlace con los hoteles y Apartamentos mejor valorados en Bastia
2- Dónde Alojarse en Cap Corse
Demeure Castel Brando Hôtel & Spa: Un hotel 4* ubicado en una mansión histórica del siglo XIX. En Erbalunga a 15 minutos de Bastia
Misincu: Hotel 5* sobre la playa Misincu, con vistas espectaculares sobre el mar.
Hôtel La Dimora & Spa: Hotel 4* en una antigua casa de campo situada a 5,8 km de Saint-Florent
Hôtel La Roya: en la playa del golfo de Saint-Florent
3- Dónde Alojarse en Calvi
Hôtel L'Abbaye: ubicado en pleno centro de Calvi, ocupa un antiguo monasterio del siglo XVI
Maria Die: hotel de 4 estrellas, con piscina al aire libre, parking privado. En el centro de Calvi
Best Western Hotel Casa Bianca, Piscine Intérieure et Extérieure
Campo Di Fiori, Maisons de Charme: a 600 metros del centro de Calvi, con 3000m2 de jardín.
La Villa Calvi: Hotel 5* a 5 minutos del centro de Calvi
Hotel Corsica & Spa Serena: con vistas panorámicas sobre la bahía de Calvi. A 10 minutos del centro
Calvi Hôtel: una opción a mejores precios frente a la playa de Calvi
Si los hoteles recomendados no se encuentran disponibles o si están fuera de tu presupuesto, te dejo este Enlace con los hoteles y Apartamentos mejor valorados en Calvi
4- Dónde Alojarse en Ille Rousse
Casa Paradisu: Hotel con piscinas y spa a metros de la playa. A 3km del centro
Hôtel Restaurant Villa Joséphine: Hotel 4* en una casa histórica de Córcega, con vistas a la montaña
Best Western Premier Santa Maria: Hotel céntrico con una pequeña playa
Hôtel L'Isula Marina: una opción con mejores precios, muy bien ubicado frente a la playa y a 200m del centro
Residence Santa Maria : Apartamentos para 2 a 4 personas con parking gratuito
RESERVAR ALOJAMIENTOS CON MIS ENLACES
En TODAS mis GUÍAS les dejo una serie de alojamientos sugeridos (hoteles, departamentos o alojamientos especiales) seleccionados en base a mis parámetros de búsqueda, algunos que conozco y otros que tengo en mi radar como opción. Estos, se pueden o no ajustar a tu búsqueda. Pueden no tener disponibilidad para tus fechas, no gustarte o no estar dentro de tu presupuesto.
Entonces te dejo Mi enlace de BOOKING general donde reservando desde acá en cualquier destino y cualquier alojamiento me ayudas muchísimo. Desde este enlace entras directo a tu cuenta y mantienes los beneficios si tuvieran por ej Genius. A vos te cuesta exactamente igual y a mi me ayudas muchísimo 🙏🏻
Es un pacto 💗 : te ayudo, me ayudas
Si querés conocer tips para reservar hoteles y las herramientas y descuentos que tengo para planificar el viaje, podés consultarlo aquí: