Guía de la Costa Azul y Provenza - Ruta por los Campos de Lavanda



Los Campos de Lavanda de la Provenza


Las rutas oficiales de la Lavanda son 7, aunque el mejor plan es descubrir y explorar esta zona guiados por la intuición. Los caminos son magníficos y las vistas inmejorables. Cada pueblo tiene su encanto particular y disfrutarlos es la mejor parte del plan. Una fusión perfecta de paisajes imponentes, gastronomía inmejorable y luz inmaculada.

El recorrido, más allá de la época del año vale la pena (con o sin lavandas florecidas) porque el lugar traspasa todos los sentidos.

La Lavanda de Provenza

Los campos que se ven en el sur de Francia, en general son de Lavandin. La lavanda crece a partir de los 800 metros de altitud, florece entre abril y mayo y posee un aroma mucho más suave que el lavandín. Aunque sus propiedades terapéuticas son más amplias. El lavandín con su particular aroma alcanforado, crece en suelos desde 0 a 800mts. Tiene 3 o más ramas mientras que la lavanda posee solo una.


Si querés conocer tips para reservar hoteles y las herramientas y descuentos que tengo para planificar el viaje, podés consultarlo aquí:


La mejor época para visitar los campos de lavanda

La mejor época para ver la floración de la lavanda es entre mediados de junio y julio, pudiendo llegar hasta mediados de agosto. La floración puede variar según la altitud y las condiciones climáticas. Te recomiendo consultar los informes de floración antes de reservar tu viaje.

Los mejores pueblos y lugares en la Ruta de la Lavanda

Valensole: Es conocido como la capital de la lavanda. Valensole es un pueblo típico provenzal rodeado de extensos campos de lavanda. La meseta de Valensole es prácticamente un mar violeta que te dejará sin aliento.

Ruta entre Greoux les Bains y Valensole: Esta carretera que une estos pueblos tiene muchos campos de lavanda para muy buenas fotos y es una ruta no tan transitada.

Sault: Este pueblo medieval está situado en el corazón del Luberon y ofrece unas vistas impresionantes de los campos de lavanda. Además de explorar estos campos, te recomiendo caminar por sus calles empedradas, visitar la iglesia de Notre-Dame-des-Anges y disfrutar del ambiente típico provenzal. En Sault se celebra la fiesta de la Lavanda

Plateau de Sault: Este altiplano ofrece unas vistas panorámicas impresionantes de los campos de lavanda. En Sault también puedes visitar la cooperativa "La Maison de la Lavande", donde podrás aprender sobre el cultivo y la transformación de la lavanda

Gordes: En lo alto de en una colina, como dominando el mar de lavandas que lo rodean,  Gordes es uno de los pueblos más pintorescos de la Provenza. Abriéndote camino por sus estrechas calles, y entre sus típicas casas de piedra llegas hasta los miradores del pueblo para disfrutar de las vistas panorámicas de los alrededores. Gordes es uno de los pueblos más especiales y más famosos de La Provence pintado infinitamente por Chagall.

Abadía de Senanque: Esta abadía cisterciense del siglo XII está rodeada de campos de lavanda, creando una imagen de postal perfecta.

Coustellet: Este pequeño pueblo es famoso por sus campos de lavanda y sus flores silvestres. En Coustellet también puedes visitar el Museo de la Lavanda, donde podrás conocer la historia y el uso de esta flor. 

Como visitar los Campos de Lavanda

Transporte: La mejor manera de recorrer la Ruta de la Lavanda es en auto, ya que te permitirá disfrutar de la flexibilidad y libertad para explorar los pueblos y campos a tu ritmo. Las opciones de transporte público son limitadas, así que si no estás con vehículo quizás te conviene hacer la ruta en excursión. Te dejo algunas opciones para que evalúes:

Horario: El tiempo de floración es limitado y es cada año más común la visita de turistas a los Campos de Lavanda de Provenza y por lo tanto más difícil el tráfico, acceso a los campos y fotos solitarias. Te recomiendo hacer la ruta bien temprano en la mañana o al atardecer. De esta forma también encontrarás la mejor luz para las fotos.

Fiestas de la Lavanda: Durante la temporada de la lavanda se celebran diversos festivales en varios pueblos de la Provenza. Estos festivales incluyen música, baile, gastronomía y actividades relacionadas con la lavanda.

Tiendas locales: En los pueblos de la Ruta de la Lavanda encontrarás tiendas donde podrás comprar productos elaborados con lavanda, como jabones, aceites esenciales y cosméticos

Respeta los campos: No pises las flores ni camines por ellos si no está permitido. Es importante respetar estas reglas para disfrutar mejor de tu visita


Código de Confianza: en todas las Guías existen enlaces de afiliados (empresas que uso, pruebo y recomiendo 100%) lo que significa que si contratas un producto o servicio a través de estos links (Booking.com, Civitatis, IATI Seguros, Skyscanner, GetYourGuide, RentalCars, etc...) me llevo una pequeña comisión. Esto en ningún caso implica que pagues de más, pagas igual tarifa y a mí me ayuda a poder mantener mi web, el newsletter, etc. Te agradezco por anticipado si lo haces, es mucho para mí.

Me conoces y sabes que si recomiendo algo es porque creo en ello, lo probé y lo uso yo misma, sino sabes que NO lo recomendaría jamás. 


Dónde alojarse en La Provenza para visitar los campos de Lavanda

Para visitar los pueblos de Provence y los campos de lavanda, te recomiendo hacer base en alguno de los pueblos y moverte desde allí. Las rutas están en buenas condiciones y en menos de una hora podés llegar de un pueblo al otro.

Te dejo algunos hoteles recomendados para Alojarse los Pueblos de Provenza:

Nuestro Alojamiento en esta zona:

Villa Castellane: Hotel con Spa y piscinas, ubicado estratégicamente a media hora de Gargantas de Verdon, los campos de lavanda y El Parque Luberon. También se encuentra en zona de baños termales sobre el río Verdon. Moderno, confortable y muy bien ubicado para visitar toda esta zona.

Otras opciones que te recomiendo:

Si los hoteles y apartamentos recomendados no se encuentran disponibles o no se adaptan a tu presupuesto, te dejo este enlace con los alojamientos mejor valorados en Booking en Luberon y los pueblos de Provenza.

DÓNDE ALOJARSE EN AVIGNON

Te dejo algunos hoteles recomendados para alojarse en Avignon:

Si los hoteles y apartamentos recomendados no se encuentran disponibles o no se adaptan a tu presupuesto, te dejo este enlace con los alojamientos mejor valorados en Booking en Avignon

DÓNDE ALOJARSE EN AIX EN PROVENCE

  • Hôtel Particulier le 28: Hotel con muy buen servicio, con patio interior, a 10 minutos del centro de Aix.

  • Maison Dauphine: Suites y apartamentos de un dormitorio a 5 minutos del centro histórico, con parking privado.

  • La Bastide de Ganay: Bed and Breakfast en las afueras de Aix en Provence. A 30km del centro

  • Le Pigonnet - Esprit de France: una elegante casa de estilo provenzal que combina el refinamiento del siglo XVIII con un estilo contemporáneo. Servicio 5 estrellas

Ver mi Guía Dónde Alojarse en Costa Azul y la Provenza, para saber dónde hacer base y los mejores lugares para buscar alojamiento en esta región. También tenés mis hoteles y apartamentos recomendados.



TE PUEDE INTERESAR en Francia:


Road Trips que TE PUEDEn INTERESAR


¿Qué otro destino buscas?


MIS GUÍAS DESCARGABLES:


MIS SERVICIOS: