Guía de la Costa Azul y Provenza - Ruta por Las Gargantas de Verdon



La Ruta Por las Gargantas de Verdon


Un espectacular cañón que acompaña el recorrido del río Verdon, hasta el lago artificial donde desemboca: Saint-Croix-du-Verdon. Son 25km de largo, con 15 miradores desde los acantilados que entre curvas, túneles y caminos serpenteantes nos dejan unas de las vistas panorámicas más espectaculares de Francia.

Las Gargantas del Verdon, son reconocidas como "Gran Cañón de Europa" y un paraíso para los amantes de la naturaleza, con muchos senderos, vistas espectaculares, aguas turquesas y pueblos con encanto.

Cómo llegar a las Gargantas de Verdon

La ruta de las Gargantas de Verdon que te recomiendo va desde Moustiers-Sainte-Marie hasta el pueblo de Castellane, son 45km en vía directa, pero en el que debés incluir varios desvíos.

Las ciudades más cercanas a esta ruta son Aix en Provence por un extremo y Grasse por el otro, aunque ambas se encuentran a un poco más de una hora de los pueblos que te cuento.

Sino estás con vehículo propio, tenés la opción de hacerla en excursión organizada…


Si querés conocer tips para reservar hoteles y las herramientas y descuentos que tengo para planificar el viaje, podés consultarlo aquí:


La Ruta por la Gargantas de Verdon

La mejor forma de hacer este camino es en auto, porque de esta forma vas a poder manejar los tiempos, aprovechar los miradores y senderos según tus prioridades, relajarte en el lago o en algún lugar junto al río y conocer los pueblos a tu propio ritmo.

La ruta se puede hacer en ambos sentidos, ya sea desde Moustiers-Sainte-Marie hasta el pueblo de Castellane o en la dirección contraria. Si podés, te recomiendo la primera porque sobre la derecha se encuentran la mayoría de los miradores y lugares para detenerse.

Moustiers-Sainte-Marie

Un pueblo enclavado entre los Alpes franceses, Moustiers-Sainte-Marie es un oasis de tradición provenzal. Sus calles empedradas, casas con fachadas ocre, repletas de buganvillas y jazmines y una impresionante cascada que lo divide en dos; es uno de los pueblos más lindos que hemos visitado en la Provenza.

La cascada de Notre-Dame-de-l'Assomption

El punto más emblemático de Moustiers-Sainte-Marie es su gran cascada de Notre-Dame-de-l'Assomption. Una caida de agua de 25 metros de altura, sobre un acantilado de roca caliza, que pasa por el centro del pueblo y lo divide en dos.

Es impresionante vivir este espectáculo natural, que da más frescura y belleza a este pueblo. Un sendero te lleva hasta la base de la cascada.

La faïence: un arte ancestral

La faïence de Moustiers-Sainte-Marie es un arte de en cerámica típica de esta zona y famosa por sus colores vivos y sus diseños únicos. Cada pieza está hecha y pintada a mano lo que la convierte en piezas únicas. Podés visitar el Musée de la Faïence para conocer la historia de esta tradición y admirar una colección de piezas antiguas y modernas.

Iglesia de Notre-Dame-de-l'Assomption:Esta iglesia del siglo XVI alberga una estrella de faïence que, según la leyenda, concede deseos

Mirador Notre-Dame-de-Beauvoir: Desde este mirador, se obtienen unas vistas panorámicas impresionantes del pueblo, las montañas y el valle.

Cimetière du village: Este cementerio, situado en la ladera de una colina, ofrece vistas únicas del pueblo y sus alrededores.

Lago de Sainte-Croix

El siguiente punto dentro de esta espectacular ruta por las Gargantas de Verdon es el Lago de Sainte Croix. Un lago de impresionantes aguas turquesas donde podés alquilar un kayak o una canoa, hacer un picnic en sus playas y relajarte con sus vistas.

Este lago lo podés recorrer de norte a sur por su margen oriental o simplemente llegar hasta el Pont du Galetas para disfrutar las vistas, y el color de sus aguas.

Ruta de las Crestas

Es una carretera escénica que te lleva por el borde de las gargantas, donde vas a tener al menos 15 miradores para admirar las vistas panorámicas. Algunos de estos miradores se encuentran al borde de la ruta, pero en otros casos es necesaria una corta caminata.

Te cuento de algunos de los miradores dentro de la ruta: Belvédère de Mayreste, La Palud-sur-Verdon, Belvedere de Trescaire, Belvedere de la Carelle, Belvedere de l’Escales (estos 3 últimos se encuentran en un desvío en la ruta); Los miradores más visitados Point Sublime y Grand Canyon Verdon Couloir Samson.

Luego del Point sublime, el río se acerca en altura a la carretera y se puede apreciar el color verde del río mucho más cerca hasta llegar al pueblo de Castellane

Castellane

Este pueblo es el otro extremo de la ruta por las Gargantas de Verdon es un pueblo típico provenzal, con una roca gigante que lo custodia y que es su mayor símbolo.

El pueblo se puede caminar muy fácilmente en dos o tres horas, acercarte al río Verdon con sus verdes aguas y los puentes que lo cruzan.

También podés hacer un desvío al Lago Castillon que se encuentra a 10 minutos. Este lago artificial también tiene aguas turquesas, algunas playas para relajarse y senderos para vivir la naturaleza en pleno

Otros lugares para visitar en Gargantas de Verdon

Aiguines: Este pequeño pueblo ubicado en la cima de un acantilado con unas vistas impresionantes del lago Sainte Croix y las gargantas. El pueblo tiene un Castillo medieval y sus encantadoras calles estrechas.

Sentier Martel: Un sendero que te lleva por el interior de las gargantas. El recorrido completo dura unas 4 horas, pero hay varias secciones más cortas que puedes hacer si no tenés tiempo para la ruta completa.

Esplantas-de-Provence: Un pueblo medieval en lo alto con vistas al río Verdon. Se puede visitar la iglesia de Saint-Michel y las vistas panorámicas desde el Mirador de l'Espérou.


Código de Confianza: en todas las Guías existen enlaces de afiliados (empresas que uso, pruebo y recomiendo 100%) lo que significa que si contratas un producto o servicio a través de estos links (Booking.com, Civitatis, IATI Seguros, Skyscanner, GetYourGuide, RentalCars, etc...) me llevo una pequeña comisión. Esto en ningún caso implica que pagues de más, pagas igual tarifa y a mí me ayuda a poder mantener mi web, el newsletter, etc. Te agradezco por anticipado si lo haces, es mucho para mí.

Me conoces y sabes que si recomiendo algo es porque creo en ello, lo probé y lo uso yo misma, sino sabes que NO lo recomendaría jamás. 


Donde Alojarse para visitar las Gargantas de Verdon

  • Villa Castellane: Hotel con Spa y piscinas, ubicado estratégicamente a media hora de Gargantas de Verdon, los campos de lavanda y El Parque Luberon. También se encuentra en zona de baños termales sobre el río Verdon

  • Hotel Le Moulin du Château: es un antiguo molino de aceite de oliva, que se encuentra en Saint-Laurent-du-Verdon, Provenza



TE PUEDE INTERESAR en Francia:


Road Trips que TE PUEDEn INTERESAR


¿Qué otro destino buscas?


MIS GUÍAS DESCARGABLES:


MIS SERVICIOS: