Guía de ALEMANIA: Ruta Romántica Alemana y los Mejores Pueblos
Ruta Romántica Alemana: Guía Resumen
Fussen y los Castillos
Schwabisch Hall (un imperdible fuera de la ruta)
Te puede interesar también:
Ruta de la Selva Negra: Guía Resumen
Donde Alojarse en la Selva Negra
Guía Completa de ALEMANIA
Berlín, Frankfurt, Munich, Colonia, Nuremberg, Bamberg, Heidelberg, Dusseldorf, etc..
GUÍA DE ALEMANIA: La RUTA ROMÁNTICA ALEMANA
los mejores pueblos
La Ruta Romántica Alemana se extiende a través de 460km y 29 pueblos llenos de encanto. De Fussen (al sur) hasta Würzburg (al norte) transcurren pueblos medievales, valles encantadores, Castillos de película y esta ruta que es de las más emblemáticas de Alemania y de las más lindas que hemos visitado en Europa.
En esta GUÍA de los mejores pueblos de la Ruta Romántica Alemana de Wurzburg a Fussen de dejo detallado todo lo que te recomiendo visitar en cada uno de ellos. Incluye:
Cómo llegar y moverte por la Ruta Romántica Alemana
Detalle de los 29 pueblos que componen la la Ruta Romántica Alemana
Selección de los pueblos imperdibles de visitar en la Ruta Romántica Alemana
Castillos para visitar y otras actividades que ver y hacer en estos pueblos
Dónde hacer base y alojarte para visitar los mejores pueblos de la Ruta Romántica Alemana
Si quieres ver la Ruta Romántica completa y como planificar tu viaje con datos útiles podés encontrar todo el Itinererio en : Ruta Romántica Alemana: Guía Resumen
Cómo llegar a ALEMANIA - para visitar la RUTA ROMÁNTICA ALEMANA
1- LLEGAR A LA RUTA ROMÁNTICA ALEMANA EN AVIÓN
A lo largo de toda la Ruta Romántica Alemana (460km) existen ciudades cercanas con aeropuertos a donde aterrizan vuelos internacionales y de toda Europa, cualquiera de ellos puede utilizarse para comenzar el viaje y diseñar el recorrido desde ellos:
AEROPUERTO DE FRANKFURT (FRA)
El aeropuerto de Frankfurt es el que se encuentra más al norte, ideal para comenzar la ruta en sentido norte-sur. Se encuentra a 119km - 1h20’ de la ciudad de Wurzburg, punto de inicio norte de la ruta. El aeropuerto de Frankfurt es el más concurrido del país y llegan vuelos de las principales ciudades del mundo.
AEROPUERTO DE NUREMBERG (NUE)
El aeropuerto de Nuremberg se encuentra a 109km - 1h20’ de la ciudad de Wurzburg hacia el este, y a 1h de Rottemburg ob der Tauber, es otra buena opción para conectar con esta ruta aunque con menos conexiones que Frankfurt.
STUTTGART (STR)
El aeropuerto de Stuttgart se encuentra a 149km - 1h30’ al sur de Wurzburg . Es el menos práctico si el plan es hacer la ruta completa ya que llega a la zona central de la ruta.
MUNICH (MUC)
El aeropuerto de Munich se encuentra a 130km - 1h40’ al noreste de Fussen y es ideal para comenzar la ruta en sentido sur-norte.
Si estás buscando vuelos a la RUTA Romántica Alemana te recomiendo explorar en Skyscanner. En este post te cuento como hacer la búsqueda y que debés tener en cuenta antes de reservar: Te ayudo a organizar tu viaje
2- LLEGAR A LA RUTA ROMÁNTICA ALEMANA EN TREN
Llegar en Tren a la Ruta Romántica Alemana no es tan directo ya que muchos pueblos pequeños no tienen conexión ferroviaria y deberías hacer combinaciones con buses de linea.
Las conexiones más recomendables:
Frankfurt - Wurzburg : TREN ICE/IC directo y con muchas frecuencias, demora 1h10’. Ideal para comenzar la ruta sentido norte-sur.
Munich - Fussen: TREN Regional Directo demora 2h. Ideal para comenzar la ruta sentido sur-norte.
Te recomiendo este enlace para buscar pasajes de Tren o Autobus
3- Visitar la Ruta Romántica en Excursión
Si estás con poco tiempo y querés visitar la Ruta Romántica en una excursión desde alguna de las ciudades cercanas, te dejo algunas opciones para que evalúes:
Desde Frankfurt: Excursión de un día en grupo o tour privado a Würzburg y Rothenburg.
Desde Frankfurt: Excursión privada para 4 personas por 5 pueblos de la Ruta Romántica, sin guía
Desde Múnich: Excursión de un día en autobús a Rothenburg y la Ruta Romántica
Desde Munich: Excursión al castillo de Neuschwanstein y el palacio de Linderhof con guía
Desde Nuremberg: Excursión a Rotemburgo en tren
Si querés conocer tips para reservar hoteles y las herramientas y descuentos que tengo para planificar el viaje, podés consultarlo aquí:
CÓMO MOVERSE POR LA RUTA ROMÁNTICA ALEMANA
1- AUTOMÓVIL
La manera más conveniente de moverte por la Ruta Romántica Alemana es en automóvil ya que muchos de los pueblos de esta ruta no tienen conexión ferroviaria, solo es posible conectarlos con buses de muy distanciadas frecuencias. Hacerlo en automóvil te da independencia y acceso a todos los sitios, pudiendo planificar un recorrido eficiente.
Te dejo mi recomendación para Reserva Vehículo en ALEMANIA donde seguro vas a conseguir uno al mejor precio.
2- BICICLETA
Si cuentas con tiempo, la opción de hacer toda la ruta (460km) o parte de ella en plan Cicloturismo: Ruta Romántica Alemana en Bicicleta es muy viable. Hay senderos muy bien marcados y la posibilidad entre los meses de abril a octubre de usar los Romantische Strabe Europabuses: autobuses que transportan también las bicicletas:
Ruta de los Romantische Strabe Europabuses va desde Frankfurt hasta Fussen, pasando por la mayoría de los pueblos de la Ruta Romántica Alemana.
Funciona como hop-on - hop-off interurbano
Temporada de abril a octubre
Se debe reservar con anticipación, especialmente en temporada alta: www.romantischestrasse.de (sección Europabus)
3- TRANSPORTE PÚBLICO
Recorrer la Ruta Romántica Alemana en Transporte Público es posible pero debes planificar muy bien el recorrido para que resulte eficiente. La mejor manera es haciendo una combinación entre TRENES de alta velocidad que unen las ciudades grandes: Frankfurt - Nuremberg - Augsburg - Munich con buses que conectan con los pueblos intermedios.
Te recomiendo este enlace para buscar pasajes de Tren o Autobus
Los mejores pueblos para visitar la ruta romántica alemana
Los 460km de extensión de esta icónica ruta alemana se encuentran regados de 29 pueblos llenos de encanto entre los valles y los caminos de la Baviera alemana. Es imposible en un solo viaje visitar todos ellos, tarea que resultaría incluso algo monótona. Para ello te propongo hacer una ruta eficiente y en función a los días con los que cuentes hacer una elección de los pueblos que más te llaman la atención.
Los 29 pueblos que componen esta RUTA Romántica Alemana de norte a sur son:
1- Wurzburg: el pueblo del inicio norte de esta ruta. Famoso por el impresionante Palacio de la Residencia (Patrimonio Mundial de la UNESCO) y la Fortaleza Marienberg. Con un encanto especial y vistas rodeadas de viñedos es uno de los pueblos imperdibles de la RUTA Romántica Alemana.
2- Wertheim: en la confluencia de los ríos Tauber y Main este es uno de los pueblos medievales más encantadores con su castillo y capilla gótica.
3- Tauberbischofsheim: en el Valle del Tauber es este uno de los pueblos más antiguos.
4- Lauda-Königshofen: famoso por su tradición vinícola y rodeado de viñedos.
5- Bad Mergentheim: famoso destino termal de la ruta con su Castillo del Orden Teutónico.
6- Weikersheim: conocido por su Castillo renacentista y un jardín barroco espectacular.
7- Röttingen: con sus murallas medievales muy bien conservadas, la torre solar y un Museo del Vino muy visitado.
8- Creglibgen: esconde una joya de arte gótico tardío, la Iglesia Herrgottskirche.
9- Rothenburg ob der Tauber: “la” visita imperdible en esta ruta, pequeña ciudad medieval amurallada llena de encanto. Es, sin duda, uno de los pueblos imperdibles de la RUTA Romántica Alemana.
10- Schillingfürst: entre el Rhin y el Danubio se levanta con su imponente Castillo.
11- Feuchtwangen: la ciudad más histórica de la ruta. Su claustro románico y museos interesantes.
12- Dinkelsbühl: ciudad medieval y amurallada llena de encanto, ambiente muy auténtico. Es otro de los pueblos imperdibles de la RUTA Romántica Alemana.
13- Wallerstein: famoso por las ruinas de su castillo y las vistas panorámicas.
14- Nördlingen: la ciudad circular y amurallada es una parada obligada de la ruta, construida dentro de un cráter meteorítico es de los pueblos imperdibles de la RUTA Romántica Alemana.
15- Harburg: con uno de los mejores y más imponentes castillos de Alemania.
16- Donauwörth, famosa por sus encantadores edificios, el Museo de Muñecas y el origen del río Danubio.
17- Augsburgo: una de las ciudades “grandes” de la ruta, la ciudad de los Fugger (la vivienda social mas antigua del mundo), herencias romanas y mucha historia.
18- Friedberg: con su casco antiguo muy pintoresco y el Castillo con vistas panorámicas.
19- Kaufering: vecino a Landsberg es un pintoresco y pequeño pueblo con ambiente local.
20- Landsberg am Lech: con su centro medieval muy bien conservado es visitado por su carcel histórica donde Hitler estuvo detenido.
21- Hogenfurch: pequeño pueblo de ambiente tranquilo.
22- Schongau: la ciudad de las brujas está encerrada entre muros y puertas, su casco histórico es encantador y la visita a la Iglesia Altenstadt imperdible.
23- Peiting: rutas por paisajes alpinos impresionantes.
24- Rottenbuch: una joya escondida en este pueblo es la Iglesia Monástica Barroca y su magnífico órgano barroco.
25- Wildsteig: con vistas alpinas y rodeado de un paisaje idílico.
26- Steingaden : la obra maestra de arte rococó (Patrimonio de la UNESCO) : la gran iglesia rococó de la Ruta Romántica alemana lo convierten en uno de los pueblos imperdibles de la RUTA Romántica Alemana.
27- Halblech: con vistas imponentes al Castillo Neuschwanstein entre lagos y montañas
28- Schwangau: famoso por el Castillo de Neuschwanstein
29- Füssen, la última ciudad de la Ruta Romántica alemana con su acceso directo a los castillos.
LOS PUEBLOS IMPERDIBLES de la RUTA Romántica Alemana de norte a sur
1- Wurzburg:
Situada a orillas del río Meno, Wurzburg es mucho más que la puerta de entrada a la Ruta Romántica: es un destino con alma propia, marcado por sus viñedos, su ambiente universitario y un patrimonio arquitectónico impresionante. En invierno se convierte en sede del más importante Mercado Navideño de la zona.
Qué ver y hacer en Wurzburg :
Residencia de Wurzburg (Würzburger Residenz): este imponente palacio barroco fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, contiene en su interior frescos del artista Tiepolo. Free tour por los exteriores de la Residencia de Wurzburgo
Free Tour por Wurzburgo - en Español: La mejor opción para recorrer lo más destacado del Centro Histórico
Fortaleza Marienberg: esta antigua sede de los príncipes-obispos marca “la” postal de esta ciudad con vistas panorámicas de la ciudad y el río.
Puente Alte Mainbrücke: ideal para probar un Schoppen (vaso de vino local) mientras se admira el atardecer sobre el Meno.
Catedral de San Kilian: uno de los templos románicos más grandes de Alemania.
VISITAS CERCANAS A Wurzburg:
Tauberbischofsheim
A solo 40 km al sur de Wurzburg, este pequeño pueblo medieval es conocido por su encantador casco antiguo y su historia vinculada a la Orden Teutónica.
Qué ver y hacer en Tauberbischofsheim:
Marktplatz: la plaza central es encantadora y está rodeada de casas con entramado de madera típicas de la zona.
Torre del castillo Kurmainzisches Schloss: vestigio de la época medieval con un museo local.
Iglesia de San Martín: mezcla de estilos gótico y barroco.
Pasear por las orillas del río Tauber, perfecto para fotos y ambiente relajado.
Bad Mergentheim
A mitad de camino entre Tauberbischofsheim y Weikersheim, este destino combina el encanto medieval con el turismo termal más reconocido de esta región.
Qué ver y hacer en Bad Mergentheim:
Castillo de la Orden Teutónica (Deutschordensschloss): antigua sede de la orden, hoy museo y archivo histórico.
Centro histórico: plazas amplias, fuentes barrocas y fachadas color pastel.
Balneario Solymar: perfecto para relajarse en aguas termales tras un día de ruta.
Weikersheim
Pequeño pero refinado, Weikersheim es una joya de la Ruta Romántica gracias a su imponente castillo y jardines que recuerdan a Versalles.
Qué ver y hacer en Weikersheim:
Castillo de Weikersheim: residencia de los Condes de Hohenlohe, con salones ricamente decorados y un salón de los caballeros espectacular.
Jardines barrocos: esculturas, fuentes y setos perfectamente cuidados, ideales para pasear.
Casco histórico: pequeñas plazas, cafés y arquitectura típica de Franconia.
Creglingen
Este pequeño y sereno pueblo es un remanso de paz en la Ruta Romántica. Aunque no tan famoso como sus vecinos, es una joya para los amantes del arte sacro y los paisajes rurales.
Qué ver y hacer en Creglingen:
Iglesia Herrgottskirche: alberga el famoso altar tallado en madera de Tilman Riemenschneider, una obra maestra del gótico tardío. Se encuentra a las afueras del centro, rodeada de campos. La leyenda dice que fue construida en ese lugar exacto por un milagro ocurrido en la Edad Media.
Museo de los Dedales (Fingerhutmuseum): curioso museo dedicado a dedales de todo el mundo, ideal para ver algo diferente.
Paseos por el valle del Tauber: senderos que serpentean entre campos y colinas, perfectos para los que buscan naturaleza.
Casco histórico: calles tranquilas con casas de entramado de madera y jardines bien cuidados.
Excursión de un día por la Ruta Romántica de Würzburg a Rothenburg/Tauber incl. Cata de vinos
2- Rothenburg ob der Tauber
Rothenburg ob der Tauber es probablemente el pueblo más famoso y fotografiado de la Ruta Romántica. Su centro amurallado perfectamente conservado es un viaje directo a la Edad Media.
Qué ver y hacer en Rothenburg ob der Tauber : Ver información más detallada en mi Guía de Rothenburg
Plönlein: “la” postal más famosa de Rothenburg, una esquina mágica con torre y casas de colores.
Murallas medievales: se pueden recorrer a pie y ofrecen vistas panorámicas del casco histórico y el río Tauber.
Marktplatz y Ayuntamiento: corazón de la ciudad, con una torre a la que se puede subir para vistas espectaculares.
Museo del Crimen Medieval (Mittelalterliches Kriminalmuseum): fascinante (y un poco escalofriante) colección de instrumentos judiciales y de tortura.
Iglesia de San Jacobo (St. Jakobskirche): alberga un altar tallado por Riemenschneider, otro ejemplo magistral de arte gótico.
Käthe Wohlfahrt: tienda y museo navideño abierto todo el año.
Experiencias recomendadas en Rothenburg ob der Tauber:
Tour nocturno con el vigilante nocturno (Night Watchman Tour): recorrido guiado a la luz de faroles con historias y leyendas de la ciudad.
Probar el Schneeball: dulce típico de Rothenburg, una especie de bola de masa frita cubierta de azúcar o chocolate.
Desde Nuremberg: Excursión a Rotemburgo en tren
VISITAS CERCANAS A Rothenburg ob der Tauber
Schillingsfürst
Pequeña localidad conocida por su imponente Castillo de Schillingsfürst, residencia de los príncipes de Hohenlohe-Schillingsfürst. Es una parada tranquila y pintoresca de la ruta.
Qué ver y hacer en Schillingsfürst:
Castillo de Schillingsfürst (Schloss Schillingsfürst): interior con muebles originales, salones barrocos y un museo de cetrería con espectáculos de aves rapaces.
Parque del castillo: jardines bien cuidados con panorámicas al valle de Frankenhöhe.
Casco histórico: callejuelas con casas tradicionales y cafeterías familiares.
Feuchtwangen
Este pueblo medieval es famoso por su Marktplatz , la plaza más fotogénica de la Ruta Romántica Alemana, rodeada de casas con entramado de madera y por su ambiente animado, especialmente en verano.
Qué ver y hacer en Feuchtwangen:
Marktplatz: plaza central con fuente medieval y fachadas coloridas.
Monasterio Benedictino (Klosterkirche): imponente iglesia románica.
Museo Franconio: sobre la historia y la cultura local.
Eventos y mercados: Feuchtwangen es conocida por sus mercados tradicionales y festivales teatrales al aire libre.
3- Dinkelsbühl
Dinkelsbühl es menos turística que Rothenburg, pero igual de hermosa. Su centro amurallado conserva el aspecto original desde el siglo XV.
Excursión de un día privada de Múnich a Harburg, Dinkelsbuhl y Rothenburg
Qué ver y hacer en Dinkelsbühl:
Murallas y torres: se pueden recorrer a pie o en bicicleta.
Iglesia de San Jorge (St. Georg): una joya del gótico tardío.
Casas de colores: fachadas perfectamente conservadas que parecen sacadas de un cuento.
Weinmarkt: plaza principal con ambiente local y terrazas.
VISITAS CERCANAS A Dinkelsbühl
Wallerstein
Wallerstein es un pueblo pequeño, ideal para una parada rápida en ruta. Está rodeado de colinas y viñedos, y su atractivo principal es la Roca de Wallerstein.
Qué ver y hacer en Wallersteiner :
Wallersteiner Felsen: roca de 65 metros con un mirador panorámico sobre el Ries, un cráter formado por un meteorito.
Centro histórico: pequeño, con casas tradicionales y ambiente relajado.
Iglesia parroquial de San Albano: templo barroco de gran belleza interior.
4- Nördlingen
Nördlingen es única: está construida dentro de un cráter de 25 km de diámetro creado por el impacto de un meteorito hace 15 millones de años.
Qué ver y hacer en Nördlingen:
Muralla medieval completa: única en Alemania que se puede recorrer en su totalidad (2,6 km).
Iglesia de San Jorge (St. Georgskirche): su torre “Daniel” ofrece vistas espectaculares del cráter y el pueblo.
Museo del Cráter Ries (RiesKraterMuseum): explica el origen geológico de la zona.
Marktplatz: plaza principal con el Ayuntamiento y casas históricas. Las piedras usadas en los edificios contienen microdiamantes, resultado del impacto del meteorito.
VISITAS CERCANAS A Nördlingen
Harburg
Harburg es un pequeño pueblo dominado por uno de los castillos medievales mejor conservados de Baviera: el Castillo de Harburg (Burg Harburg), construido en el siglo XI.
Qué ver y hacer en Harburg:
Castillo de Harburg: visita guiada por sus murallas, torres y salas históricas.
Puente sobre el Wörnitz: uno de los más fotogénicos del recorrido.
Casco antiguo: pequeñas calles empedradas con casas tradicionales.
Donauwörth
Situada en la confluencia del Danubio y el Wörnitz, fue un importante centro comercial medieval clave en la Ruta de la Sal.
Qué ver y hacer en Donauwörth:
Reichsstraße: calle principal llena de casas coloridas y tiendas locales.
Rathaus (Ayuntamiento): edificio renacentista que domina la plaza.
Liebfrauenmünster: iglesia gótica con un interior luminoso.
Museo Arqueológico: para descubrir la historia local.
5- Augsburg
Una de las ciudades más antiguas de Alemania, fundada por los romanos hace más de 2.000 años es hoy una de las ciudades más grandes e importantes de la Ruta Romántica Alemana.
Qué ver y hacer en Augsburg:
Fuggerei: el barrio social más antiguo del mundo aún en uso. Visitar este barrio con sus famosas casas sociales.
Ayuntamiento de Augsburgo y la Torre Perlach: excelentes vistas.
Catedral de Augsburg: mezcla de estilos románico y gótico.
Maximilianstraße: avenida llena de fuentes barrocas y palacios.
Probar las Augsburger Zwetschgendatschi, una tarta de ciruelas típica.
VISITAS CERCANAS A Augsburg
Landsberg am Lech
Pequeña ciudad a orillas del río Lech, famosa por su belleza y ambiente tranquilo es “la” postal perfecta de la ruta.
Qué ver y hacer en Landsberg am Lech:
Bayertor: puerta medieval imponente.
Hauptplatz: plaza central con casas de colores pastel.
Iglesia de la Asunción (Mariä Himmelfahrt): interior barroco.
Paseo por el río Lech: vistas de la presa y cascadas.
la region de Pfaffenwinkel
Más que un pueblo, Pfaffenwinkel es una región que discurre entre el Lech y los Alpes, salpicada de monasterios, iglesias y prados alpinos.
Qué ver y hacer en la zona de Pfaffenwinkel:
Wieskirche (Iglesia del Prado): Patrimonio de la Humanidad UNESCO, joya del rococó bávaro.
Monasterio de Wessobrunn: uno de los más antiguos de Baviera.
Paisajes rurales: praderas, lagos y vistas alpinas.
Schongau
Pequeña ciudad medieval fortificada que conserva gran parte de sus murallas.
Qué ver y hacer en Schongau:
Murallas medievales: se pueden recorrer a pie.
Iglesia de María: decoración barroca espectacular.
Museo Ballenhaus: sobre la historia y tradiciones locales.
Peiting
Pueblo tranquilo, ideal para hacer una pausa en ruta y disfrutar de las vistas rurales.
Qué ver y hacer en Peiting:
Iglesia de San Miguel: interior barroco.
Senderismo: rutas hacia colinas cercanas con vistas de los Alpes.
Vida rural bávara: granjas, praderas y arquitectura tradicional.
6- Füssen
Füssen es el final (o inicio) de la Ruta Romántica Alemana y uno de los destinos más visitados de Baviera gracias a sus castillos de cuento, es la puerta al famoso Castillo de Neuschwanstein.
Qué ver y hacer en el centro histórico de Füssen:
Hohes Schloss (Castillo Alto): Fortaleza medieval con un patio pintado en trampantojo y un museo de arte bávaro.
Monasterio de San Mang: Con su iglesia barroca y un museo sobre la historia de la ciudad.
Calle Reichenstraße: Calle principal, ideal para pasear entre casas coloridas, tiendas y cafés.
Lechfall: Pequeña cascada del río Lech, a 10 min a pie del centro.
Murallas medievales: Restos de las antiguas fortificaciones que rodeaban la ciudad.
VISITAS CERCANAS A Füssen:
1. Castillo de Neuschwanstein
El castillo más famoso de Alemania, construido por el “rey loco” Luis II de Baviera en el siglo XIX, sirvió de inspiración para el castillo de Disney. Su ubicación, en lo alto de una colina rodeada de lagos y Alpes, lo convierte en un lugar de ensueño.
Ubicación: Schwangau, a 4 km del centro de Füssen.
Cómo conseguir entradas para el Castillo de Neuschwanstein:
No se venden en el castillo, solo en la taquilla oficial en el pueblo de Hohenschwangau o en la web oficial (neuschwanstein.de).
Reserva con varias semanas de antelación, especialmente en verano.
Entrada combinada disponible con Hohenschwangau.
Si no conseguís entradas para el Castillo, te dejo otras opciones: Comprar entradas y visitas guiadas para el Castillo de Neuschwanstein
Cómo llegar a el Castillo de Neuschwanstein:
A pie: 30-40 min subida por camino asfaltado.
Autobús: te deja cerca del puente de Marienbrücke.
Qué ver y hacer en el Castillo de Neuschwanstein:
Visitar el interior del castillo
Las mejores vistas se obtienen desde Marienbrücke: puente colgante con la vista más icónica del castillo.
2. Castillo de Hohenschwangau
Residencia de la infancia de Luis II, situado frente al lago Alpsee. Menos espectacular por fuera que Neuschwanstein, pero con un interior más auténtico y cargado de historia.
Cómo conseguir entradas para el Castillo de Hohenschwangau:
Se compran junto a las de Neuschwanstein en la misma taquilla o web.
Visita guiada obligatoria, disponible en varios idiomas.
Qué ver y hacer en el Castillo de Hohenschwangau:
Salas decoradas con frescos medievales.
Objetos personales de la familia real bávara.
Jardines y vistas al lago Alpsee.
Si no conseguís entradas para el Castillo, te dejo otras opciones: Comprar entradas y visitas guiadas para el Castillo de Hohenschwangau
Dónde alojarse en los pueblos de la ruta romantica alemana
He preparado una Guía Donde Alojarse en la Ruta Romántica donde te cuento Dónde hacer base para recorrer la Ruta Romántica, los mejores pueblos para alojarse y una lista de hoteles y alojamientos recomendados.
Ver Guía Dónde Alojarse en la Ruta Romántica Alemana
En mi guía te dejo una serie de alojamientos sugeridos en base a mis parámetros de búsqueda, algunos que conozco y otros que tengo en mi radar como opción. Estos, se pueden o no ajustar a tu búsqueda. En todo caso te dejo Mi enlace de BOOKING general donde reservando desde acá en cualquier destino y cualquier alojamiento me ayudás muchísimo. Vas a entrar directo a tu cuenta y mantenés tus beneficios si tuvieras por ej Genius.
¿ES POSIBLE HACER UNA BASE PARA RECORRER LA RUTA ROMÁNTICA ALEMANA?
Hacer una base única para recorrer la la Ruta Romántica Alemana no es una opción muy eficiente. La ruta tiene 460km con muchos desvíos y pueblos pequeños, hacer una base implicaría conducir ida y vuelta por rutas sin sentido. Evitar el estrés del cambio de hotel y desarmado de equipaje, es cambiarlo por el estrés de conducir kilómetros ineficientemente o visitar todo con tiempo mínimo.
Te recomiendo pensar en 2 o 3 bases para un recorrido :
ZONA NORTE: WURZBURG O ROTTEMBURG OB DER TAUBER
Wurzburg es una ciudad más grande, muy bien conectada con Frankfurt. En época navideña tiene uno de los mercados navideños más importantes de Alemania.
Rottemburg ob der Tauber es la ciudad medieval con más encanto y fama de la ruta. Dormir dentro de sus murallas es un sueño.
ZONA CENTRAL: DINKLSBUHL, NORDLINGEN O AUGSBURG
Dinklsbuhl es uno de los pueblos más auténticos y menos masificado.
Nordlingen con su centro medieval amurallado es una opción llena de encanto
Augsburg es la ciudad más grande esta zona y si bien no posee el encanto de las anteriores que son más pequeñas, aquí se encuentran opciones variadas de alojamientos.
ZONA SUR: FUSSEN
Fussen es la base perfecta para recorrer esta zona sur de la ruta y sumarle la visita a los Castillos
Booking.com
La mejor forma de reservar hoteles para tu viaje.
Totalmente confiable
Mayor disponibilidad del mercado
Cancelación anticipada
Muy buena atención al cliente
Precio más bajo garantizado
Reservar con Mi enlace de Booking.com
TE PUEDE INTERESAR en ALEMANIA:
TE PUEDE INTERESAR EN Europa:
¿Qué otro destino buscas?
SEGURO MÉDICO INTERNACIONAL DE VIAJE
DESCUENTO ADICIONAL 5%
El mejor consejo de viaje que te puedo dar siempre será que No Viajes Nunca sin Seguro de Viaje,
Ojalá nunca te pase nada, pero si tenés que vivir un mal momento de salud afuera es necesario SIEMPRE estar asegurado.
Te comparto la empresa que usamos nosotros para que pidas info y cotización, también un descuento que me dieron para mis seguidores
Contratar Seguro de Viaje internacional con el 5% de descuento
MIS SERVICIOS:
Holafly - Tarjeta SIM 5% de Descuento
Si querés el mejor servicio para mantenerte conectado en tu viaje por Europa, te dejo este Enlace con 5% de descuento.
Tarjeta con datos ilimitados por toda Europa
No necesitas cambiar tu chip ni tu tarjeta. Es Sim Virtual muy fácil de instalar
Descuento especial con este enlace de Alma de Viaje