Guía de Polonia - Poznan
Guía de Polonia - Que hacer en Poznan (en Proceso)
Itinerario de 5 o 10 días por Polonia
Guía de Poznan en un Día
Una ciudad que algunas veces pasa desapercibida entre las grandes de Polonia (Cracovia, Varsovia o Gdansk), pero que tiene su encanto propio y una identidad muy arraigada.
En Poznan vas a encontrar una de las plazas más lindas de Polonia, una Catedral a orillas del río, islas urbanas, museos interactivos, barrios elegantes, mercados gastronómicos, cervecerías artesanales y parques enormes. Una ciudad para disfrutar en cualquier época del año.
Te cuento en esta Guía de Poznan:
Cómo llegar a Poznan: En Avión o en tren, ¿cuál es la mejor forma de llegar a esta ciudad?
Qué ver y hacer en un día en Poznan: Lugares imprescindibles, rincones encantadores, emociones y descubrimiento de una ciudad impactante.
Dónde Alojarse en Poznan: Hoteles recomendados y ¿Cómo buscar alojamiento en Poznan?
Mercado Navideño de Poznan
Cómo llegar a Poznan
Poznań es una de las ciudades más importantes de Polonia y se encuentra estratégicamente ubicada entre Varsovia y Berlín, lo que la convierte en un destino fácil de alcanzar desde Europa y desde dentro del país.
¿Cómo Llegar a Poznan en Avión?
El Aeropuerto de Posnan ubicado a solo 7 km del centro. Tiene vuelos directos a varias ciudades europeas. Desde España podés volar desde Madrid, Barcelona, Alicante o Málaga.
Las principales Aerolíneas que operan vuelos a Poznan son Ryanair, Wizz Air, Lufthansa y KLM
Para buscar el vuelo que más te conviene para llegar a Poznan te recomiendo utilizar Skyscanner
Cómo llegar a Poznan en tren
La ciudad tiene una estación principal grande y moderna, Poznań Główny y tiene una buena conexión con las principales ciudades de Polonia.
Desde Varsovia: 2h 30 min
Desde Wroclaw: 2 horas
Desde Gdansk: unas 3 horas
Desde Berlin se llega en algo más de 3 horas.
Llegar a Poznan en Excursión
Si estás en otra ciudad de Polonia y querés visitar Poznan en Excursión organizada sin preocuparte por los detalles, te dejo algunas opciones:
Si querés conocer tips para reservar hoteles y las herramientas y descuentos que tengo para planificar el viaje, podés consultarlo aquí: Te ayudo a planificar mejor tu viaje
Que Ver y Hacer en un día en Poznan
Plaza del Mercado (Stary Rynek)
La Plaza del Mercado de Poznań es muy colorida y una de las más lindas de Polonia. Es casi un cuadrado perfecto rodeado de edificios renacentistas con fachadas de diferentes colores y edificios históricos.
En esta plaza vas a encontrar además del Edificio del Ayuntamiento y Casas de los Comerciantes (Domki Budnicze):
La casa de la Vecindad con su fachada con frescos dedicados a la sastrería (perteneció al gremio de los sastres en el siglo XVIII)
El Museo del Levantamiento de Polonia, Un espacio subterráneo que invita a la reflección
La Fuente de Neptuno, ubicada en una de sus esquinas frente a la Casa de la Vecindad
La fuente de Apolo
El Museo de los Instrumentos Musicales
Tour Gratuito por Poznan
La mejor forma de conocer esta ciudad y entrar en contexto de lo que vas a visitar, te recomiendo comenzar con un Free Tour en Español por Poznan.
Ayuntamiento de Poznan
Un edificio del Renacimiento construido en el siglo XVI por el arquitecto italiano Giovanni Battista di Quadro. Llama la atención su fachada decorada con columnas, frisos y el escudo de la ciudadm, que es impresionante. En su interior funciona el Museo de Historia de Poznań, donde se puede aprender sobre la evolución de la ciudad desde la Edad Media.
El gran atractivo sucede todos los días a las 12:00, cuando los dos cabritos mecánicos salen del reloj y chocan sus cuernos.
Tour Privado por Poznan en Español.
Casas de los Comerciantes (Domki Budnicze)
Estas pequeñas casas de colores junto al Ayuntamiento son uno de los símbolos más reconocibles de Poznań. Construidas en el siglo XVI, eran propiedad de comerciantes que vendían pescado, sal y telas. Sus fachadas muy estrechas, decoradas con arcos y pinturas son muy fotogénicas y una de las postales típicas de Poznan
Catedral de San Pedro y San Pablo
La Catedral de Poznan se encuentra fuera del centro histórico en la Isla de la Catedral (Ostrów Tumski). Es el templo más antiguo de Polonia y uno de los lugares donde nació el Estado polaco en el siglo X.
Aquí reposan los primeros reyes de Polonia y los fundadores del país.
La catedral es de estilo gótico con elementos barrocos con un interior sobrio, pero con mucha historia.
Se puede subir a la torre para contemplar una linda vista del río Warta y de la parte más antigua de Poznań.
Isla de la Catedral (Ostrów Tumski)
Ostrów Tumski es una de las zonas históricas más apreciadas de Polonia. En esta isla se fundó el primer asentamiento cristiano del país,
Además de la catedral, aquí encontrarás el Puente de San Roque, el Museo de los Primeros Piastas y rincones encantadores junto al río. La zona es especialmente fotogénica al amanecer o al atardecer, cuando las torres de la catedral se reflejan en el agua.
Castillo Imperial (Zamek Cesarski)
El Castillo Imperial es parte de la historia moderna de Poznań. Fue construido a comienzos del siglo XX para el emperador alemán Guillermo II en un estilo neorrománico, su fachada recuerda a los castillos medievales, aunque su interior fue adaptado a las necesidades más modernas para la época.
Hoy funciona como centro cultural con exposiciones, teatro y cine. Su torre ofrece una vista panorámica de la ciudad.
Castillo Real de Poznan
El Castillo Real está ubicado en una colina sobre el casco antiguo y sirvió de residencia de los primeros reyes polacos. Aunque gran parte fue destruida durante la Segunda Guerra Mundial, ha sido reconstruido según su diseño original.
Desde su torre se obtiene una de las mejores vistas del Stary Rynek. En su interior se puede visitar una exposición sobre la historia de la monarquía polaca y la fundación del país, para comprender más profundamente el origen de esta nación.
Visita Privada a Pie del Casco Antiguo y Principales Atracciones de Poznan
Basílica de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro
Es, junto a la Catedral, el templo cristiano más importante de la ciudad. Está también dedicado a María Magdalena y Estanislao de Cracovia.
Esta iglesia es reconocida como la joya del barroco polaco. Fue construida entre 1650 y 1700 por maestros polacos e italianos y se salvó de la destrucción de la segunda guerra mundial.
Su fachada en colores pasteles sobresale al final de la calle y su interior se encuentra decorado con mármoles, dorados, frescos y esculturas. La acústica es excepcional, por lo que aquí suelen ofrecerse conciertos de órgano gratuitos.
Recorrido a pie por el casco antiguo de Poznan
Mercado de San Estanislao (Plac Kolegiacki)
Es una plaza que fue renovada en los últimos años y que se ha convertido en uno de los rincones más concurridos del centro de la ciudad. Es un buen lugar para probar la gastronomía local, ya que está lleno de restaurants modernos y clásicos, cafés y terrazas para tomar algún aperitivo
Calle Święty Marcin
La calle de San Martín es una amplia avenida y una de las principales de Poznań que conecta el Castillo Imperial con la Plaza Wolności.
La calle está bordeada por edificios modernistas, con mucha vida y llena de tiendas y cafés.
Aquí se celebra todos los 11 de noviembre el Día de San Martín, con un desfile tradicional, la calle se llena de música, mercado y puestos de dulces, siendo el centro de la festividad más importante de la ciudad.
Plaza Wolności
La “Plaza de la Libertad” es un espacio amplio y moderno rodeado de edificios culturales, como el Museo Nacional y la Biblioteca Raczyński. En el centro destaca la fuente de vidrio y acero “Freedom Fountain”, que simboliza el renacimiento y la energía de la ciudad.
Museo Nacional de Poznan
Es uno de los museos más importantes de Polonia, donde se expone una valiosa colección de arte europeo, desde pintura medieval hasta obras contemporáneas. Destacan piezas de artistas polacos como Jan Matejko y de maestros internacionales como Monet y Cézanne. El edificio, de estilo neoclásico, está ubicado cerca de la Plaza Wolności.
Teatro Gran de PoznaN
Este elegante edificio neoclásico fue inaugurado en 1910 y es uno de los teatros más prestigiosos de Polonia. Su fachada se encuentra coronada por un carro tirado por Pegasos
Está ubicado frente al parque Mickiewicz, que le agrega una atmósfera de tranquilidad para admirar el edificio por fuera.
Su cartelera incluye representaciones de ópera, ballet y música clásica.
Parque de la Ciudadela (Cytadela Park)
Poznan tiene un enorme parque en la zona norte de la ciudad, que ocupa el terreno de una antigua fortaleza prusiana. Actualmente es un espacio verde lleno de senderos, esculturas modernas y miradores sobre la ciudad. Dentro del parque se encuentra el Museo del Armamento, con tanques y armas históricas al aire libre, y el Cementerio de los Héroes, dedicado a soldados polacos y aliados.
Lago Malta
A solo unos minutos del centro, el Lago Malta es una zona de esparcimiento muy popular entre los habitantes de Poznań. Aquí se puede caminar, andar en bicicleta, remar o relajarse junto al agua.
También se encuentra el Malta Thermal Baths, un moderno complejo de piscinas termales y spa.
En invierno se puede patinar sobre hielo, disfrutar del mercado navideño o hasta esquiar en una pequeña pista.
Mercado Navideño de Poznan
El Mercado Navideño de Poznan se desarrolla en varias locaciones dentro de la ciudad:
Plac Wolności (Plaza de la Libertad) es una gran zona al aire libre donde se instala la mayor parte del mercado. Puestos de madera que venden artesanías locales, productos regionales, regalos navideños, velas, adornos y mucho detalle hecho a mano.
Stary Rynek (Plaza del Mercado Viejo) aquí hay un menor numero de tiendas, pero se utiliza también para otras actividades navideñas como esculturas de hielo, espectáculos y otros eventos
El recinto de la MTP Poznań (Feria Internacional de Poznan) también tiene un mercado de entradas libres, aunque se encuentra más lejos del centro histórico (unos 15 minutos).
El mercado se inicia anualmente en la última semana de noviembre y finaliza el 23 de diciembre, y podés encontrarte con muchas actividades organizadas como:
Una pista de hielo, carrusel estilo veneciano, rueda de la fortuna grande, juegos para niños y animaciones.
Festival internacional de escultores de hielo
Gastronomía local que incluye vino caliente especiado, quesos ahumados, pierogi, dulces de jengibre, almendras tostadas y muchos platos típicos de la región.
Iluminaciones navideñas en todas las calles del centro histórico
Este mercado tiene como ventaja que no es muy masivo, por lo que es ideal para un viaje de fin de semana.
Donde Alojarse en Poznan
Te recomiendo buscar donde alojarse en el Centro histórico o lo más cercano a él. Si vas a viajar en tren, la estación central se encuentra a unos 20 minutos a pie del centro histórico y hay algunos hoteles cercanos:
Te dejo una lista de hoteles recomendados para Alojarse en Poznan:
Hotel Blow Up Hall: Hotel 5* de lujo en Poznan. Nuevo y con mucho diseño
Sheraton Poznan Hotel: Hotel de 5* muy cercano a la estación de trenes
PURO Hotel Poznań Stare Miasto: a 250 metros de la Plaza del Mercado
City Solei Boutique Hotel: Hotel Boutique con mucho diseño
Brovaria Boutique Hotel Stary Rynek - Old Town Square: Hotel renovado en 2025 en la Plaza del Mercado
Palazzo Rosso Old Town: Hotel boutique en un edificio histórico en el centro
Fortune Old Town boutique hotel: Aparthotel cercano al Gran teatro
Apartamenty Strzelecka 34: Apartamentos nuevos a 400m del centro histórico
Apartamenty Schoeps Residence by Noclegi Renters: Apartamentos céntricos a pasos de la Plaza del Mercado
Si los hoteles recomendados no se encuentran disponibles o están fuera de tu presupuesto, te dejo este Enlace con los alojamientos mejor valorados en Poznan